El Banco Central de la República Argentina cambió su tasa de referencia de 55 % en agosto de 2024 a 44 % el 11 de agosto de 2025 y la subió a 48 % el 19 de agosto, incrementando la tasa de plazo fijo y el crédito hipotecario en 1 a 1,5 puntos. El día 7 de septiembre se celebran las elecciones provinciales, lo que añade presión a la política monetaria.
Tasa de referencia del BCRA
El BCRA elevó la tasa de referencia de 55 % en agosto de 2024 a 44 % el 11 de agosto de 2025, para luego subirla a 48 % el 19 de agosto. Los encajes bancarios se redujeron el 18 de agosto y, el 20 de agosto, se situaron entre 15 % y 18 %.
Impacto en los plazos fijos
En respuesta a la variación de la tasa de referencia, las tasas de plazo fijo que ofrecen los bancos se incrementaron entre 1 y 1,5 puntos porcentuales. Al término del proceso, la tasa nominal promedio que recibían los depositantes superó el rango de 50 % anual, aunque los valores específicos varían según la entidad.
Crédito hipotecario y consumo
Los créditos hipotecarios y de consumo experimentaron un aumento de 1 a 1,5 puntos sobre el nivel previo. No obstante, la tendencia sigue bajo el 8 punto porcentual, manteniendo la competitividad de la oferta crediticia frente al contexto inflacionario.
Condiciones macroeconómicas
El Índice de Precios al Consumidor se proyecta en 5 % antes de fin de año, mientras la contracción del PIB para el próximo trimestre se estima en 0,7 %. JP Morgan redujo su pronóstico de crecimiento de 5,3 % a 4,7 % en agosto, en respuesta a la incertidumbre electoral y la volatilidad de las tasas de interés. El déficit fiscal y la deuda pública alcanzan 70 billones de pesos.
Contexto político y electoral
El 23 de agosto, Milei visitó Rosario y movilizó a 150 000 manifestantes. Ese mismo día, tanto el S&P 500 como el Dow Jones superaron sus récords previos. El día 7 de septiembre, las elecciones provinciales se llevan a cabo en toda la provincia de Buenos Aires, lo que influye directamente en la política monetaria y la percepción de riesgo del mercado argentino.
Para más detalle sobre las tarifas de los plazos fijos por banco, visite la página oficial de cada institución financiera. Asimismo, el portal del Boletín Oficial del Gobierno Argentina ofrece datos actualizados sobre las tasas de referencia y encajes bancarios.