Ir al contenido
Portada » Zelenski rechaza invitación a Moscú y propone que Putin llegue a Kiev

Zelenski rechaza invitación a Moscú y propone que Putin llegue a Kiev

El presidente ucraniano Vladimir Zelenski rechazó la invitación de su homologa para viajar a Moscú y, de manera directa, propuso que el primer ministro ruso vaya a Kiev. Este gesto ocurre en medio de la escalada del conflicto y tras los intensos ataques con drones que la federación rusa ha lanzado contra Ucrania. El escenario internacional se intensifica mientras la OTAN evalua posibles envios militares.

Contexto de la tension regiona

El aumento de los ataques con drones por parte de Rusia ha alterado el equilibrio de la guerra en Ucrania. El 22 de agosto del 2025, se registraron 574 drones sobre Ucrania y 14 civiles heridos en la ciudad de Sumy, evidenciando la intensificación de la violencia en la región.

Reunion planificada y obstacles

El 25 de agosto del 2025 se previstas una reunion directa entre Vladimir Putin y Volodimir Zelenski en un intento de dialogo. Sin embargo, la ultima ronda de declaraciones muestra que la propuesta de Zelenski para posponer la cumbre requiere una garantía de seguridad de los delegados ucranianos y la promesa de no atacar instalaciones ucranianas.

Respuesta de Donald Trump

El 19 de agosto del 2025, el Presidente de EE UU, Donald Trump, exigía que Rusia renunciara a Crimea y garantizara la entrada según la OTAN a Ucrania. El 23 de agosto de 2025, Trump impuso una fecha límite para la resolución del conflicto y declaró que EE. UU. no enviara tropas terrestres, limitando su apoyo a intervenciones aéreas.

Reacciones europeas

El 21 de agosto del 2025 se realizo un debate étnico en Europa sobre el envio de contingentes militares a Ucrania. Treintadi dos jefes de defensa de la OTAN apoyaron el envio, pero los paises polaco y hungrían mostraron su respaldo a contingentes completos, mientras que españa, Italia y Francia prefirieron limitar la ayuda a recursos logísticos. Alemania mantuvo una postura neutral en la intervención directa.

Implicaciones regionais

La propuesta de Zelenski de delegar la responsabilidad de la seguridad a la OTAN y la solicitud de Trump de no intervenir de forma directa en las operaciones terrestres pueden determinar la linea estrategica que guiará las maniobras militares futuros de la guerra. La escalada de ataques con drones y la posposición de la cumbre ponen de relieve la fragilidad de la situación. Estas decisiones impactan tanto la estabilidad regional como la percepción internacional del conflicto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *