En una convocatoria de urgencia el lunes 6 septiembre 2025, el ministro de Hacienda Luis Caputo y el presidente de la economía Javier Milei se reunieron con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo para buscar apoyo financiero tras la renovación total de deuda en pesos y el aumento de las tasas de interés al 44 %. El encuentro destaca la presión económica que enfrenta el país ante la inflación y la volatilidad cambiaria.
Reunión estratégica con el BID
El lunes 6 septiembre 2025, los representantes del gobierno, el ministro de Hacienda Luis Caputo y el presidente de la economía Javier Milei, se reunieron de urgencia con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. El objetivo principal era discutir el respaldo financiero al nuevo esquema de renovación de deuda.
Nueva renovación de deuda
El gobierno acaba de completar el 100 % de la renovación de deuda en pesos, con un financiamiento del 86 % y un monto aproximado de 8 billones de pesos.
Acciones del BCRA
La tasa de referencia del BCRA se elevó al 44 % el 11 agosto 2025, mientras que el encaje mínimo sobre depósitos superiores a 100 millones pasó del 15 % al 18 % el 20 agosto 2025. El 18 agosto 2025 el banco redujo las tasas de caución y el día siguiente las volvió a subir.
Inflación y tipo de cambio
La inflación mensual alcanzó el 5,3 % en febrero 2025. El dólar oficial se cotizó en 200 AR$ el 22 agosto 2025; el blue en 210 AR$ el mismo día.
Reacciones sociales
El 23 agosto 2025 Milei visitó Rosario, donde 12 000 manifestantes protestaron en contra de las políticas del gobierno y exigieron un ajuste en la dirección económica.
Contexto político adicional
El mismo año, el gobierno debe aprobar la Ley de Emergencia en Discapacidad, con un presupuesto de 6,5 billones AR$ y destinada a 600 000 beneficiarios. La Corte Suprema anuló el veto presidencial el 25 agosto 2023, permitiendo su promulgación.