El domingo 7 Sep 2025 se llevó a cabo la elección legislativa de la Provincia de Buenos Aires, con 130 bancas en juego y un padrón público disponible el mismo día. Desde la jornada se han generado tensiones por la cobertura del boca de urna, y la veda electoral que comienza el 15 Nov 2025, de 7 am a 9 pm, impone claras prohibiciones.
El 7 Sep 2025 se disputó la elección legislativa de la Provincia de Buenos Aires, en la que 130 bancas quedaron en juego y el padrón público quedó disponible el mismo día. Los municipios con mayor votante fueron La Plata, Mar del Plata y Tandil. Desde el inicio de la jornada se ha hablado de la prohibición de publicar encuestas, noticias de campaña y cobertura en vivo de la cuenta de urna, la cual entra en vigor el 15 Nov 2025 de 7 am a 9 pm y con una sanción máxima de 4 500 000 pesos. En respuesta a una violación, la cadena LN+ difundió en vivo el boca de urna el día mismo, lo que generó una alerta de la autoridad electoral y la imposición de sanciones potenciales. La normativa electoral, en el Artículo 24 de la Ley Nacional, establece que el voto blanco y el voto nulo cuentan para la participación pero no asignan escaños. Los trabajadores de los organismos electorales permanecieron en disponibilidad a partir del 22 Aug 2025, con 343 miembros de INTA y 117 de otros tribunales. El déficit fiscal del Gobierno provincial se sitúa en el 8,5 % del PIB del 2025, mientras que la tasa de cambio oficial se mantuvo en 200 pesos el 22 y 23 Aug 2025, frente al blue de 210 pesos. Los reporteros pueden cubrir la jornada a partir de la hora oficial de apertura, respetando la prohibición de transmisión en vivo durante la veda electoral; se recomienda usar entrevistas, análisis del proceso electoral y resultados oficiales publicados por la autoridad. La veda electoral comienza el 15 Nov 2025, de 7 am a 9 pm, y cualquier difusión que no cumpla con las restricciones puede acarrear una multa de hasta 4 500 000 pesos.