Ir al contenido
Portada » Milei llega a Rosario con 12.000 manifestantes y anuncia descenso de tasas

Milei llega a Rosario con 12.000 manifestantes y anuncia descenso de tasas

El presidente Javier Milei arribó el 23 de agosto de 2025 a Rosario, frente a una multitud de 12.000 protestantes, anunciando que las tasas de interés se reducirán una vez finalicen las elecciones de septiembre para estimular la economía.

La llegada de Javier Milei a Rosario el 23 de agosto de 2025 fue acompañada por una multitud masiva, con 12.000 manifestantes que exigieron cambios estructurales en la economía y la política. En un discurso frente a la bandera argentina, el mandatario aseguró que las tasas de interés se verán reducidas una vez finalicen las elecciones de septiembre, señalando al sector financiero como una pieza clave de la inflación.

Milei también hizo referencia a los kukas como motivo de los incrementos, y calificó a los responsables económicos de sodomitas del capital y orcos. El presidente se mostró distante frente a las controversias internas, evitó comentar el escándalo de los audios Spagnuolo y el caso ANDIS, manteniendo su postura de firmeza pública.

Con la llegada del gobierno a Rosario se recordó el debate sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada por el Congreso el 27 de julio de 2023 con un presupuesto de 6.500.000.000 pesos y diseñada para beneficiar a 600.000 personas con discapacidad. Milei vetó la ley el 29 de julio, pero la Corte Suprema la anuló el 25 de agosto de 2023. Se espera la firma definitiva y la ejecución de la normativa en agosto de 2025, en coordinación con el Ministerio de Salud, que hoy ha publicado la Resolución 2426/2025, que establece una estrategia conjunta de vacunación contra COVID-19 y gripe para sujetos de riesgo.

Mientras tanto, el 7 de septiembre de 2025 se celebran las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según la Ley Electoral Nacional, los votos nulos, marcados con una marca incorrecta, y los votos en blanco, con la boleta vacía, se cuentan íntegramente a la participación total, aunque no otorgan escaños a ningún candidato.

El mensaje de Milei en Rosario también incluyó una visión de descenso de las tasas de interés después de las elecciones, con el objetivo de dar impulso al mercado y fortalecer la confianza de los inversores. Las manifestaciones se han mantenido vigentes en las calles principales, con consignas que piden un cambio radical y condenan la inflación y la inestabilidad financiera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *