Con tan solo 29 meses en la cima, Argentina está a punto de perder el título de número uno del ranking FIFA, dejando la puerta abierta a una nueva era de competencia internacional y preparando el terreno para el Mundial de 2026. La reciente derrota ante Ecuador y la subida de España al primer puesto marcarán un cambio de paradigma en el fútbol mundial.
La caída del número uno
El 18 de febrero de 2025 la FIFA publicó la última actualización del ranking mundial de selecciones, donde España asume el lugar máximo con 1659 puntos. Argentina, con 1646 puntos, pasa al segundo lugar y Francia ocupa el tercer puesto con 1645 puntos.
El récord de 29 meses
Argentina había sido la selección más valorada durante 29 meses consecutivos, desde finales de 2022 hasta el 25 de enero de 2025, cuando perdió una fase amistosa 0‑1 frente a Ecuador. La derrota, en el estadio Atacama, fue la pieza clave que hizo que España superara al argentino en la tabla.
Maldición y futuro
El término “maldición” hace referencia al histórico hecho de que desde la conquista del mundo en 2002 Argentina no ha conseguido mantenerse en la cumbre de los rankings a largo plazo. Con la llegada de España al número uno, el argentino tiene que renovar su rendimiento y sus puntos de rendimiento para no dejar que la corriente se solidifique antes de los Mundiales 2026 en Canadá, Estados Unidos y México.
Impacto en los torneos
El ranking actual define el posicionamiento de las selecciones en las giras clasificatorias y en los sorteos de futuras competencias. Argentina conservará una valoración alta que le permitirá un sorteo favorable en la fase de grupos del Mundial 2026 y fortalecerá su preparación ante los clubes europeos.