En la tarde del 23 de agosto de 2025, Rosario se convirtió en el epicentro de una celebración deportiva sin precedentes: la inauguración de Jadar 2025, un torneo de alto rendimiento que promete posicionar a la ciudad como la nueva capital del deporte en Argentina. Durante varios días, atletas de todo el país compiten en disciplinas que incluyen beach volleyball, handball y tenis de mesa, reforzando la imagen de Rosario como cuna y motor de la excelencia deportiva nacional.
El 23 de agosto de 2025 marcó la apertura oficial de Jadar 2025 en la ciudad de Rosario. Este torneo de alto rendimiento reúne a atletas de todo el territorio nacional en competencias que abarcan disciplinas como beach volleyball, handball y tenis de mesa, entre otras. Con una agenda que se extiende durante siete días, el evento pretende consolidar a Rosario como la cuna del deporte argentino, ofreciendo instalaciones modernas y una logística que favorece el rendimiento de los deportistas.
El día de la inauguración, autoridades locales y miembros del gobierno nacional se congregaron en el Estadio Nacional del Río 12 para dar la bienvenida a los medallistas y a los equipos participantes. El presidente del organismo deportivo nacional, junto con la alcaldesa de Rosario, pronosticaron que el éxito de Jadar 2025 impulsará la inversión en infraestructura deportiva y fomentará el desarrollo de programas de formación deportiva en la región.
Entre los deportes más representativos de la edición 2025 se destacan el beach volleyball, que se jugó en la playa recreativa de la costa urbana; el handball, con encuentros transmitidos en directo en el pabellón de los Deportes; y el tenis de mesa, donde los más jóvenes se enfrentaron en una fase de grupos y eliminatorias. La diversificación de disciplinas busca acercar el deporte a una audiencia más amplia y generar un mayor entusiasmo entre los jóvenes del país.
Rosario, que siempre ha sido una referencia en cuanto a cultura y deportes, aprovecha este evento para reforzar su identidad como ciudad centrada en el dinamismo y la participación ciudadana. En palabras de la jefa de la Secretaria de Turismo de la ciudad, el ‘Jadar 2025 representa una declaración de intenciones de hacer de Rosario una meta obligatoria para los deportistas nacionales, y también un punto de encuentro para la comunidad internacional’.
‘Jadar 2025 no solo será una celebración, sino una plataforma para la exhibición de talento, una oportunidad de networking deportivo y una campaña de marketing para la ciudad.’