El legendario guitarrista argentino, mejor conocido como Kay Galifi, perdió la vida el 25 de agosto de 2023 a los 74 años. Su legado en el rock nacional, con riffs innovadores y la ruptura de la fórmula tradicional, sigue inspirando a nuevas generaciones de músicos y fanáticos en todo el país.
Kay Galifi, pionero del rock argentino, fallece a los 74 años
El legendario guitarrista argentino, mejor conocido como Kay Galifi, perdió la vida el 25 de agosto de 2023 a los 74 años. Nacido en 1948, Galifi fue el motor creativo detrás de Los Gatos, banda que revolucionó la escena musical a finales de los años 60 y principios de los 70 con un sonido fresco y audaz.
Trayectoria musical
Fundador en 1966 junto a Pedro “Pepê” y otros músicos, Los Gatos lanzó su primer disco en 1970 y rápidamente se convirtió en un referente del rock nacional. Entre los temas que marcaron la era de los 70 se encuentran “Aires de marzo” y “Quedó un hombre”. Sus álbumes posteriores, como Los Gatos 2 (1972) y La noche del verano (1978), consolidaron su reputación como intérpretes versátiles que mezclaban hard rock, blues y ritmo latino.
Influencia y legado
Kay Galifi dejó una marca indeleble en la guitarra argentina. Su estilo, influido por el blues tradicional y las innovaciones de la nueva wave, inspiró a guitarristas de la siguiente generación, incluyendo nombres como Gustavo Cerati y Charly Alberti. La banda también fue pionera en la producción sonora, siendo una de las primeras en usar efectos de delay y reverb en grabaciones locales.
Últimos momentos
Conocido por su carisma y su pasión por la música, Galifi falleció en su domicilio en Buenos Aires, según la declaración de su familia. Los seguidores y colegas expresaron su pesar en redes sociales y conmemoraron su trayectoria con tributos musicales en vivo.
Su legado sigue vivo en cada acorde de Las Gaviotas y en las generaciones de artistas que toman como punto de partida su estilo irrepetible.