El presidente Javier Milei ha firmado el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, la primera medida que modifica el presupuesto aprobado por el Congreso el 27 de julio de 2023. La Corte Suprema anuló el mandato del veto el 25 de agosto de 2023, dejando que el Gobierno firme la normativa en agosto de 2025 y cubra a 600 000 beneficiarios con subsidios y dispositivos.
Ley de Emergencia en Discapacidad
El Congreso aprobó la ley el 27 de julio de 2023, con un presupuesto de 6 500 000 000 pesos destinados a subsidios y dispositivos para 600 000 personas con discapacidad.
Veto presidencial y anulación
El presidente Javier Milei firmó el veto el 29 de julio, pero la Corte Suprema anuló esa medida el 25 de agosto. Con la decisión judicial, la normativa queda vigente y el Gobierno está previsto firmarla en agosto de 2025.
Impacto y próximos pasos
La ley permitirá a cientos de miles de argentinos acceder a recursos que mejoren su calidad de vida. La firma en agosto de 2025 marcará el inicio de la implementación de los programas de asistencia.
Contexto político
El veto se produjo en un clima de confrontación entre el ejecutivo y el legislativo, donde Milei criticó las políticas de asistencia social y apuntó a la necesidad de revisar los programas tradicionales.