El 21 de agosto de 2025 los depósitos en 30 días llegaron a un 50% anual en el Banco Nación, mientras que otros bancos no tardaron en seguir el ritmo. Con una inflación interanual del 63,2 % y la tasa de referencia del Banco Central en 55 %, los ahorristas deben evaluar cuidadosamente los rendimientos y el riesgo.
Las tasas más altas
El 21 de agosto de 2025 los depósitos de 30 días se negociaron a 50% anual en el banco Nación y a 49% anual en el banco Galicia. El 20 de agosto la tasa en el banco Itaú fue 49,5% anual.
Cantidad de bancos y tasas:
Banco | 21-08-2025 | 20-08-2025 |
---|---|---|
Banco Nación | 50% | — |
Banco Galicia | 49% | — |
Banco BBVA | 47% | — |
Banco Itaú | 46% | 49,5% |
Banco Provincia | 45% | — |
Contexto macroeconómico
El Banco Central mantuvo la tasa de referencia en 55% el 15 de agosto de 2024 y la ajustó a 44% el 11 de agosto de 2025. Las tasas de caución cayeron el 18 de agosto y volvieron a subir el 19 de agosto, aportando estabilidad en el crédito.
La inflación interanual en 2025 alcanzó el 63,2%, mientras que el IPC mensual en febrero de 2025 fue del 5,3%. El dólar oficial marcó los 200 pesos el 22 de agosto y el dólar blue los 210 pesos.
Efecto en los ahorristas
Para obtener un ingreso de 350.000 pesos en 30 días al 50% anual se requiere 8.517.000 pesos invertidos.
Política y mercado
En la visita a Rosario el 23 de agosto de 2025, el presidente Mileí habló de la subida de tasas, criticó a los llamados “kukas” y prometió una caída de las tasas tras las elecciones. No se mencionó el escándalo de audios ni el caso ANDIS.