Ir al contenido
Portada » Santa Fe aprueba nueva Constitución y debate reelección de Pullaro

Santa Fe aprueba nueva Constitución y debate reelección de Pullaro

Con la aprobación de su nueva Constitución provincial en marzo de 2024, Santa Fe avanza en su proceso político. El dictamen que respalda la reelección del gobernador Pullaro obtuvo el aval de tres militantes del PJ y será presentado al plenario con el respaldo de más dirigentes. La convención también negoció con la entidad MPA y mantuvo la facultad del gobernador Solá de nombrar presidente del Poder Judicial.

Conformación de la nueva Constitución

El texto constitucional de Santa Fe fue aprobado el 31 de marzo de 2024 tras una convención que inició el 2 de agosto de 2023 y culminó en el último día de marzo. La propuesta incorpora cambios como la eliminación de la religión oficial, la creación de una ficha limpia y el reconocimiento del derecho al agua y la preservación de humedales.

Reelección del gobernador Pullaro y el dictamen del PJ

Dentro del marco constitucional, tres militantes del Partido Justicialista firmaron un dictamen que avala la reelección del gobernador Pullaro. El documento fue aprobado en la convención del PJ de Santa Fe y será presentado ante el plenario con el apoyo de varios militantes adicionales.

Facultad del gobernador Solá y el Poder Judicial

El gobernador Felipe Solá conservará la facultad de nombrar al presidente del Poder Judicial conforme al artículo 76 de la Constitución provincial. Este punto fue mantenido a pesar de las negociaciones con la entidad MPA, que formó parte de las discusiones de la convención.

Diálogo con la entidad MPA

Durante la convención, se llevó a cabo un diálogo con la entidad MPA para abordar aspectos relacionados con la reforma constitucional. La negociación permitió ajustar ciertos artículos y consolidar el respaldo de diversas fuerzas políticas.

Otros sucesos políticos en 2025

El 30 de agosto de 2025, el fiscalía y la policía de Santa Fe publican un informe sobre el sospechoso Erik Soelberg, vinculado a un delito en la Mansión Soelberg de Santa Fe. Se destaca la implicación de la tecnología ChatGPT en la investigación.

El 1 de octubre de 2025 se inaugurará la Estación Policial Norte en Villa Olímpica, Rosario. La obra, de 9 000 m2, fue construida por la empresa Construcciones del Norte con un presupuesto de 12 millones de pesos, y cuenta con paneles solares, sistemas de ahorro de agua y el diseño del arquitecto Pablo Ledesma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *