En un inesperado giro, solo un juez del Supremo brasileño Alexandre de Moraes se opuso a la condena de ex presidente Jair Bolsonaro en el proceso por intento de golpe. El caso, que inició el 12 agosto de 2025, sigue siendo uno de los juicios más polémicos del país, con una pena máxima de 43 años en prisión y un veredicto pendiente. La decisión plantea un debate sobre la justicia y la política.
Crisis política tras la decisión judicial
El 12 de agosto de 2025 marcó el inicio del juicio contra ex presidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta cargos de intento de golpe de Estado.
La votación que sorprendió
El juez Alexandre de Moraes, presidente del caso, fue el único defensor de un veredicto absolutorio mientras dos colegas votaron por condenar al ex mandatario.
Potencial pena y contexto constitucional
Con una pena máxima de 43 años de prisión, el proceso se lleva ante el Supremo Federal de Brasil.
Reacciones y próximas etapas
La audiencia pública del 21 de agosto de 2025 generó movilizaciones en todo el país y el veredicto queda aún pendiente.
Esta decisión abre un debate sobre la independencia judicial y la estabilidad política en un momento donde Brasil enfrenta tensiones sociales y económicas.