Ir al contenido
Portada » Argentina afianza su posición para la Copa Mundial 2026 pese a derrotas en partidos fuera

Argentina afianza su posición para la Copa Mundial 2026 pese a derrotas en partidos fuera

El seleccionado argentino, bajo la dirección de Lionel Scaloni, se consolida como favorito para el Mundial de 2026 tras una campaña dominante en la fase intermedia, aunque el técnico reconoce las dos derrotas sufridas en encuentros fuera de casa. La combinación de una plantilla joven y experimentada, junto a una defensa firme y un ataque creativo, coloca a Boca a la cima de la tabla de clasificación.

Consolidación en la fase intermedia

Argentina suma 26 puntos con 7 victorias, 5 empates y 1 derrota. El triunfo 1‑0 sobre Ecuador el 13 de septiembre en el Estadio Monumental marcó la victoria más reciente en la fase. La táctica usada fue un esquema 4‑3‑3 que ha demostrado eficacia tanto en ataque como en defensa.

Analítica de las derrotas

Scaloni ha señalado que las dos derrotas sufridas en partidos fuera de casa, ocurridas en 2025, deben ser vistas como lecciones. La primera, en su momento, tuvo un 0‑2 ante Bolivia y la segunda 0‑1 contra Ecuador en Quito, recordando que la selección aún debe perfeccionarse en la carretera.

El plantel y la forma de juego

El bajo rango de la convocatoria incluye 26 jugadores, entre los que se destacan Clemente, Alves y Júarez en la portería, Núñez y Roca en la defensa, y la motriz ofensiva a cargo de Martínez, Alonso y el delantero emergente Pérez.

Perspectivas para el Mundial 2026

La combinación de una plantilla sólida y la filosofía de juego del club FC Boca Juniors —un equipo que ha probado su capacidad de ganar en la cancha grande— coloca a la selección en la senda directa hacia la Copa Mundial 2026. Los jugadores están entrenando en el Complejo de la Paternal mientras la directiva trabaja en la logística del viaje.

Conclusión

En resumen, aunque la selección argentina reconoció las derrotas fuera de casa, la combinación de desempeño dominante, talento emergente y una estrategia clara hacen de la selección una de las favoritas para triunfar en la próxima Copa Mundial. La fase de eliminación final promete más emoción y desafíos, pero la confianza de Scaloni y su equipo es palpable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *