Ir al contenido
Portada » Argentina otorga bonos recién licitados en récord de inversión

Argentina otorga bonos recién licitados en récord de inversión

El Ministerio de Hacienda dio a conocer hoy los resultados de la licitación de LECAP, LETRA TAMAR, BONCER, LELINK y BONO DÓLAR LINKED, consolidando una campaña de recaudación que refuerza la estabilidad financiera nacional.

Resumen del anuncio

El 11 septiembre 2025 el Ministerio de Hacienda publicó la lista de adjudicaciones resultantes de la licitación pública que incluyó cinco series de bonos: LECAP, LETRA TAMAR, BONCER, LELINK y BONO DÓLAR LINKED. El objetivo de la operación es captar fondos a largo plazo con tasas competitivas y contribuir a la diversificación de la estructura de la deuda del Estado.

Detalles de cada instrumento

  • LECAP – Bonos de capital que ofrecen una rentabilidad fija anual y vencen en 2029.
  • LETRA TAMAR – Serie de letras de descuento con vencimiento a 90 días y una tasa inicial del 5 % anual.
  • BONCER – Bonos corporativos respaldados por el Tesoro y con emisión dirigida a inversores institucionales.
  • LELINK – Bonos vinculados al índice de inflación con protección ante la variación de precios.
  • BONO DÓLAR LINKED – Bonos denominados en dólar que ofrecen una tasa de rendimiento vinculada al tipo de cambio oficial.

Contexto macroeconómico reciente

El anuncio llega en un periodo de ajustes monetarios y refinanciación de la deuda. El 11 agosto 2025 el Banco Central de la República Argentina elevó su tasa de referencia al 44 %, mientras 18 agosto 2025 redujo las tasas de caución de manera intermitente y 20 agosto 2025 incrementó el encaje mínimo sobre depósitos superiores a 100 m a 18 %.

El Ministro Luis Caputo refinanció más del 90 % de los vencimientos de deuda en pesos el 12 diciembre 2024, reduciendo los costos de intereses a 86 % comparado con las tasas históricas. Aproximadamente 8 billones de pesos se reintegraron a la estructura de la deuda, permitiendo al Estado un margen de maniobra más amplio.

Impacto positivo y perspectivas

Estas nuevas emisiones posicionan al Tesoro argentino como un emisor atractivo para los mercados internacionales. A la par, la flexibilidad brindada por las distintas series de bonos favorece a los inversores nacionales e institucionales, consolidando la confianza en la sostenibilidad fiscal del país. Con los cambios recientes en la política monetaria y la refinanciación exitosa, la economía argentina se muestra preparada para afrontar desafíos y aprovechar oportunidades de inversión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *