Ir al contenido
Portada » El 43% de las empresas industriales reporta caída de ventas y despidos en aumento

El 43% de las empresas industriales reporta caída de ventas y despidos en aumento

La última encuesta de la Unión Industrial Argentina (UIA) revela que el 43 % de las industrias experimentó descenso en sus facturaciones durante julio, mientras la cifra de despidos cree que en los próximos meses la crisis podría profundizarse. Este panorama coincide con la creciente presión de la ola importadora china, que incrementó las importaciones en un alarde del 80 % en 2025, y con la deceleración de la actividad industrial que registró la economía el primer trimestre.

Un panorama de incertidumbre

La encuesta publicada por la UIA muestra que el 43 % de las empresas industriales se vieron en caída de ventas durante el mes de julio. Este dato se suma a la cifra de que más del 40 % de las industrias reportaron descenso en los últimos meses.

Importaciones chinas: un factor de presión

Paolo Rocca, ministro de Economía, expresó su preocupación por la ola importadora que se está gestando. En 2025 las importaciones procedentes de China aumentaron un impresionante 80 %, superando la capacidad de respuesta de muchos productores locales.

Reacciones del gobierno y de la industria

El gobierno de Milei está evaluando la revisión del marco regulatorio en busca de instrumentos que alivien a las fábricas. El sector manufacturero vio su facturación caer un 1,2 % en el primer trimestre de 2025.

Índice de competitividad regional

Según la última medición, el índice de competitividad de la región se sitúa en -4,7, lo que refleja la reducción de la eficiencia y la competitividad de los procesos industriales.

Despidos y el riesgo de una ola 2026

Los empresarios señalan que la falta de mejora en el consumo interno puede desencadenar una ola de despidos en el 2026. La UIA avisa que la falta de estímulo económico podría provocar un incremento sustancial del desempleo en el sector metalmecánico y químico.

Conclusión

La industria argentina enfrenta un escenario marcado por la competencia extranjera, la caída de la demanda interna y un marco regulatorio que necesita ajustes urgentes. Si bien el gobierno contempla reformas, las empresas deben prepararse para mitigar el impacto de los despidos y la caída de ventas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *