Ir al contenido
Portada » Investigación de la ANDIS arde en la noche del 20 de agosto: audios de coimas farmacéuticas

Investigación de la ANDIS arde en la noche del 20 de agosto: audios de coimas farmacéuticas

El Gobierno argentino inició en agosto un exhaustivo inquérito contra supuestas coimas farmacéuticas tras la publicación de audios grabados. La unidad liderada por Diego Spagnuolo del organismo ANDIS se centra en identificar los responsables y evaluar la magnitud de los pagos ilícitos. A un día del lanzamiento, Milei y Spagnuolo compartieron una noche en Olivos, mientras la comisión LIBRA se activó y su presidencia pasó a la diputada Carrió.

El Gobierno argentino anunció el 20 de agosto de 2025 un inquérito a las supuestas coimas farmacéuticas tras la difusión de audios grabados que apuntan a pagos ilícitos. La unidad de investigación corre bajo la dirección de Diego Spagnuolo, director del organismo ANDIS, y cuenta con el apoyo de la Fiscalía y la Contraloría.

Contexto del escándalo

Los audios, de los cuales no se han revelado montos, contienen conversaciones que se presume involucran a responsables de empresas farmacéuticas y funcionarios públicos. No se ha confirmado una relación directa con la familia Menem, aunque la investigación sigue abierta a todas las posibilidades.

Reacciones del Poder Ejecutivo

El presidente Javier Milei se mostró firme ante la magnitud de la investigación. A la misma noche en que se dio a conocer la noticia, Spagnuolo y el ministro de Salud, Daniel Novelli, participaron en una reunión con Milei en la sede presidencial de Olivos, reforzando la coordinación entre la unidad investigadora y la alta dirección del Gobierno.

Activación de la comisión LIBRA

La Comisión Parlamentaria de la Ley de Banca y Registros (LIBRA) fue activada inmediatamente después de la publicación de los audios. El bloque peronista cedió la presidencia al diputado Axel Carrió, marcando una maniobra política en el marco del proceso de supervisión de la gestión pública.

Desvinculación de Spagnuolo del ANDIS

El 21 de agosto de 2025, la Dirección Nacional de Industria y Seguridad (ANDIS) dio por terminado el vínculo de Spagnuolo con el organismo, aunque el investigador mantiene su papel como cabeza de la investigación.

Impacto judicial

El 25 de agosto de 2025 la Corte Suprema de Justicia anuló el veto presidencial sobre los aumentos de jubilaciones, una decisión que se presentó en paralelo a la presión que plantea el caso de las coimas.

Relevancia política y social

El caso ha generado un debate público sobre la corrupción en el sector farmacéutico y la necesidad de mayor transparencia en la relación entre el Estado y las empresas privadas. La reacción de los usuarios y de la esfera social destaca la urgencia de un liderazgo claro que garantice la rendición de cuentas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *