Ir al contenido
Portada » Peluca Brusca internado de urgencia: lo que ocurrió

Peluca Brusca internado de urgencia: lo que ocurrió

El polémico ex-boxeador y personalidad de la TV, Claudio Peluca Brusca, fue hospitalizado de urgencia en Buenos Aires y ha revelado que recibió dos intervenciones en diez días.

Peluca Brusca fue ingresado de urgencia en un hospital de Buenos Aires el 5 de septiembre de 2024 tras presentar episodios de dolor torácico y dificultad respiratoria. Los médicos diagnosticaron un problema coronario que requería intervención inmediata.

Según declaraciones del propio Brusca, se sometió a **dos procedimientos cardiológicos** en los diez días siguientes. El primero fue una angioplastia para desbloquear una arteria obstruida. El segundo, realizado en la segunda semana, consistió en la colocación de un stent adicional para garantizar la circulación adecuada.

El ex-boxeador ha mostrado un gran cansancio, pero también una actitud decidida. En un mensaje transmitido a sus seguidores, indicó que su tratamiento se realiza en conjunto con un equipo de cardiología reconocida y que está siguiendo un plan de reposo y rehabilitación.

La ex pareja de Brusca, la influencer Laurita Fernández, ha expresado en redes su preocupación por su salud y está pidiendo mensajes de ánimo y positividad. Brusca ha agradecido el cariño recibido de la comunidad y afirmó que la noticia del internamiento fue un golpe inesperado.

En el ámbito público, el caso ha generado conversación sobre la importancia de la prevención cardiovascular y la necesidad de acudir al médico ante síntomas de dolor torácico. Los expertos recuerdan que la prevención y el diagnóstico temprano son esenciales para evitar complicaciones.

Los profesionales del hospital donde está atendido han mantenido la información privada, pero se confirma que Brusca se encuentra en estado estable y sigue bajo observación intensiva.

El ex-boxeador ha dejado en claro que, a pesar del revés, seguirá manteniendo su compromiso con el deporte y la vida activa, siguiendo los protocolos de fisioterapia que le han recomendado los especialistas. Hasta la fecha, no se han emitido pronósticos definitivos, pero la atención especializada y el seguimiento constante dan motivos de optimismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *