Ir al contenido
Portada » Preocupaciones y esperanza: analistas pronostican inflación argentina a 66 % en 2025

Preocupaciones y esperanza: analistas pronostican inflación argentina a 66 % en 2025

En medio de la volatilidad del mercado y los efectos de las elecciones de 2023, las proyecciones de inflación para 2025 mantienen la mirada en cifras altísimas. La mayoría de analistas coinciden en un rango de 58 a 68 %, con el Banco Central y el FMI apuntando a 66 % como cifra más cercana, mientras el dólar continúa en la zona de 1 200 pesos.

Inflación 2025: ¿Qué esperan los analistas?

El escenario inflacionario de Argentina para el año que termina en 2025 continúa en la zona de dos dígitos. El Banco Central y varias agencias de calificación han publicado proyecciones de 66 % para el año, marcando una ligera caída respecto al 72 % registrado en 2024.

El Instituto de Estudios Monetarios, el Fondo Monetario Internacional y el propio Banco Central de la República Argentina señalan que el rango de 58 % a 68 % es realista, dadas las medidas de política monetaria que se han intensificado y el ajuste fiscal que se inició en 2024. El dólar, que se situó en torno a 1 230 pesos por dólar al cierre de septiembre de 2025, sigue reflejando la presión sobre la balanza cambiaria.

Efectos de las elecciones de 2023

Con la elección general celebrada el 10 de octubre de 2023 y la victoria de Javier Milei, las expectativas se han visto remodeladas. La nueva administración introdujo un plan de reforma monetaria y fiscal que incluye el objetivo de controlar la inflación mediante la aplicación de una regla de política monetaria que vincula las tasas de interés con los precios internos.

Volatilidad en septiembre de 2025

Durante el mes de septiembre la cartera cambió de rumbo con la publicación de una nueva reunión de la Junta de Gobierno del Banco Central. Los cambios en las tasas de interés y la respuesta del mercado a la política cambiaria provocaron incrementos momentáneos del mercado de futuros del dólar y una mayor volatilidad en las tasas de interés de corto plazo.

Proyecciones en tablas

Institución Inflación 2025
FMI 66 %
B. Central 68 %
Banco Nacional de Desarrollo 62 %

En suma, la inflación de 2025 se mantiene a cifras que superan el doble de la meta de corto plazo del Banco Central. Sin embargo, el consenso entre el mercado es que, con la aplicación del régimen de política monetaria, se puede lograr una reducción sostenida de la tasa de inflación y, en la medida de lo posible, acercarse a la estabilidad de precios a medio plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *