Ir al contenido
Portada » Qatar exige enjuiciamiento de Netanyahu tras ataques que minaron Doha

Qatar exige enjuiciamiento de Netanyahu tras ataques que minaron Doha

El primer ministro de Qatar, en un comunicado del 10 de septiembre de 2025, exige que la comunidad internacional procesara al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por su papel en las operaciones militares que, según Doha, han eliminado cualquier posibilidad de liberación de rehenes en Gaza. La Federación Rusa ha respaldado esta denuncia, destacando la necesidad de responsabilizar a los líderes del conflicto.

Declaración y exigencia de Qatar

En un comunicado oficial del 10 Septiembre 2025, el primer ministro de Qatar, Sheikh Khalid bin Khalifa Al Thani, pidió a la comunidad internacional que procesara al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por su papel en las operaciones militares que, según Doha, han eliminado cualquier posibilidad de liberación de rehenes en Gaza.

El contexto de la guerra en Gaza

El conflicto comenzó el 7 Octubre 2023 cuando Israel lanzó una serie de ataques en Gaza. Desde entonces, los enfrentamientos han dejado más de 30.000 víctimas y más de 210 rehenes israelíes sigue atrapados en la franja. Qatar ha desempeñado un papel mediador, proponiendo corredores de ayuda y negociaciones de intercambio de rehenes.

Apoyo de Rusia

La Federación Rusa, en declaraciones coordinadas a través de sus canales diplomáticos, ha respaldado la denuncia de Doha. El presidente ruso, Vladimir Putin, subrayó la necesidad de ‘responsabilizar a los responsables que propagan el conflicto’ y llamó a la comunidad internacional a actuar con urgencia.

Impulsos y repercusiones

La exigencia de Qatar se traduce en peticiones formales al Consejo de Seguridad de la ONU y a la Corte Penal Internacional. Asimismo, los medios en Doha y en la región han amplificado el mensaje, generando un debate sobre la jurisdicción y la viabilidad de una acción judicial en contra de un primer ministro.

El mensaje de Doha refleja la creciente tensión en el Medio Oriente y la búsqueda de responsables que hayan fomentado la violencia en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *