El 12 de septiembre de 2025, miles de estudiantes y profesores de la Facultad de Arquitectura, Ingeniería y Ciencias de la Construcción se congregaron frente al Instituto Garrahan en Buenos Aires para repudiar el veto presidencial que suspendió la autorización de su ampliación. La manifestación, parte de una ola nacional de protestas, llamó la atención de las autoridades y de la comunidad académica.
La protesta del 12 de septiembre
El 12 de septiembre de 2025, frente al Instituto Garrahan en el centro de Buenos Aires, cientos de estudiantes, docentes y representantes de la comunidad universitaria se unieron para expresar su rechazo al veto presidencial de Javier Milei, que paralizó el proyecto de expansión del instituto.
Contexto del veto
El presidente Milei, en su reciente gestión de reformas, intervino en la autorización de la ampliación del Garrahan, citando problemas presupuestarios y de planificación. La medida provocó indignación entre las instituciones académicas y desencadenó una serie de protestas a nivel nacional.
Reunión de rectores universitarios
Antes de la manifestación, el 29 de agosto de 2025 se celebró un plenario de rectores en el Centro de Convenciones de Rosario. Participaron los rectores de universidades públicas y privadas. La agenda incluyó el debate sobre el presupuesto universitario, la innovación y la calidad académica. Los deliberantes buscaron estrategias para abordar la incertidumbre generada por el veto.
Amplia reacción nacional
El paro se convirtió en un llamado de unidad de estudiantes de distintas provincias, que también marcharon en ciudades como Córdoba, Rosario y Mendoza. Las manifestaciones, marcadas por la organización no violenta, fueron cubiertas por medios locales y nacionales.