Ir al contenido
Portada » Gobernadores repudian la convocatoria de Milei y salen a tomarse foto política en Córdoba

Gobernadores repudian la convocatoria de Milei y salen a tomarse foto política en Córdoba

El presidente Javier Milei buscó reunir a los gobernadores de las provincias unidas el 9 de septiembre en Córdoba para impulsar su plan fiscal, pero la mayoría de los representantes se negó a dialogar y, en su lugar, acordaron tomarse una foto simbólica frente a la Casa Rosada provincial.

Reunión del 9 de septiembre en Córdoba

El mandatario federal intentó convocar a los gobernadores de las provincias unidas a una mesa de trabajo el 9 septiembre 2025 en la capital cordobesa. La finalidad era discutir la distribución de los recursos asignados por la Ley de Emergencia en Discapacidad y el nuevo plan fiscal.

Respuesta de las autoridades provinciales

La mayoría de los diputados y senadores ejecutivos rechazó la convocatoria y mantuvo su postura de no dialogar con el presidente. En su lugar, los gobernadores se unieron para tomarse una foto simbólica en la faceta de la Casa Rosada, generando un gesto de protesta y de unidad frente a la controversia.

Contexto político y legal

La tensión se remonta al 27 julio 2023 cuando el Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad con un presupuesto de 6.500.000.000 pesos y 600.000 beneficiarios. El presidente veto la norma el 29 julio 2023, una decisión que la Corte Suprema anuló el 25 agosto 2023, restaurando la ley.

En agosto, Milei visitó Rosario el 23 agosto 2025 ante protestas de 12.000 manifestantes, a quienes acusó de “kukas” como responsable de la subida de las tasas de interés. En esa misma época, el gobierno introdujo una intervención cambiaria que redujo el tipo oficial a 1.335 pesos el 2 de septiembre 2025.

Análisis del impacto

La reunión y el gesto de photo política ponen de relieve la polarización de la política federal y provincial. Mientras Milei avanza con medidas para reducir la tasa de interés tras las elecciones, la falta de consenso puede obstaculizar la implementación de políticas de inclusión social, como la Ley de Discapacidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *