Ir al contenido
Portada » Israel bombardea Doha y acelera planes sobre Gaza

Israel bombardea Doha y acelera planes sobre Gaza

El lunes 9 de septiembre Israel lanzó un ataque nocturno sobre Doha, Qatar, dejando a cinco muertos y provocando condenas internacionales. La ofensiva se produce dentro de una serie de acciones que incluyeron el plan israelí de ocupación de la ciudad de Gaza y la orden de evacuación de médicos en agosto. Qatar pide una respuesta inmediata mientras mediadores egipcios esperan la llegada de las negociaciones.

Resumen de la Operación

9 de septiembre 2025: ataque nocturno de drones israelíes sobre Doha, Qatar, con cinco víctimas mortales y sin reportes de heridos graves.
20 de agosto 2025: Hamas aceptó un alto el fuego, ONU declaró hambruna en Gaza y el gobierno israelío aprobó el plan de ocupación de la ciudad de Gaza. 60.000 reservistas fueron movilizados para una operación prevista el 27 de agosto 2025.
22 de agosto 2025: Israel ordenó la evacuación de todo el personal médico y humanitario de la zona de Gaza y amenazó con destrucción total si Hamas no se desarma.

Reacciones Internacionales

La Asamblea General de la ONU y varios países árabes expresaron condena formal hacia el ataque en Doha, aunque la resolución evitó mencionar directamente a Israel. Qatar pedía una respuesta inmediata y pedía que se respetara la soberanía de su territorio.

Contexto Histórico

El conflicto entre Israel y Hamas inicie el 7 de octubre 2023. Desde entonces, más de 30.000 civiles palestinos han fallecido y 15.000 han sido desplazados. En Gaza se estima que más de 64.000 personas han perdido algo de su hogar.

Reacciones en el Líbano y Oriente Medio

El mismo día del ataque a Doha, protestas masivas se registraron en Tel Aviv, Jerusalén y Haifa el 28 de agosto 2025, con decenas de miles de ciudadanos demandando un alto el fuego inmediato y la liberación de rehenes israelíos.

Los mediadores egipcios y del cuerpo diplomático de Qatar esperan la llegada de la próxima fase de negociaciones para tratar el futuro de la ocupación y la crisis humanitaria en Gaza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *