Ir al contenido
Portada » Karina Milei inicia campaña de La Libertad Avanza tras derrota provincial en Tucumán

Karina Milei inicia campaña de La Libertad Avanza tras derrota provincial en Tucumán

El día 08 de septiembre de 2025, la esposa del presidente Javier Milei encabezó una gran movilización en Tucumán para retomar la campaña de La Libertad Avanza, tras la humillante derrota en las elecciones provinciales de la región. La manifestación contó con el apoyo de militantes de la coalición y buscó consolidar la narrativa de unidad frente a los escándalos que azotan al gobierno.

Contexto político

El 08/09/2025 se proclamó en Tucumán la derrota de la coalición en las elecciones provinciales, donde el sector del Frente de Todos obtuvo el 42,3 % de los votos frente al 30,6 % de La Libertad Avanza. Este resultado, que marcó el inicio de la llamada “PBA”, obligó a la mesa del gobierno a replantear su estrategia electoral.

Desfile de campaña

Entre las 19:00 y 21:30 del mismo día, Karina Milei se presentó frente a una multitud de varios miles de personas, al frente de un escenario con banderas de la coalición y el logotipo de la campaña.

Durante su discurso, la candidata enfatizó la necesidad de “unión y trabajo colectivo” y pidió a los votantes que mantengan la fe en la propuesta de transformación social. A su lado se presentaron los candidatos de La Libertad Avanza para los plebiscitos municipales y la legislatura provincial.

Escándalos que empañan el clima electoral

El día 12/08/2025 se difundieron audios que supuestamente documentan una coima relacionada con la familia Milei. En el audio, la esposa del presidente menciona una “operación interna de inteligencia” y expresa dudas sobre la procedencia de los fondos. El mismo día, la Fiscalía inició una investigación formal.

En 2023, la AFIP incautó más de 1,7 millones de dólares vinculados a un supuesto esquema de soborno en contrataciones públicas.

Reacciones institucionales

El día 21/08/2025, se desvinculó a Julio Spagnuolo, jefe de seguridad de Nordelta y colaborador de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), de sus funciones tras denuncias de irregularidades.

El 25/08/2025 la Corte Suprema anuló el veto presidencial sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada el 27/07/2023 con un presupuesto de 6,5 billones de pesos y 600.000 beneficiarios.

Resumen de hitos

Fecha Evento
08/09/2025 Despliegue de campaña de Karina Milei en Tucumán
12/08/2025 Difusión de audio de coima
21/08/2025 Desvinculación de Spagnuolo de ANDIS
25/08/2025 Anulación del veto presidencial por la Corte Suprema
27/07/2023 Aprobación de Ley de Emergencia en Discapacidad (6,5 B pesos, 600.000 beneficiarios)
2023 Incautación >1,7 M dólares por AFIP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *