Ir al contenido
Portada » Milei veta la Ley de Distribución de ATN y devuelve el proyecto al Senado

Milei veta la Ley de Distribución de ATN y devuelve el proyecto al Senado

El presidente Javier Milei ha puesto un sello de veto sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, conocida como la ATN, y ha devuelto el proyecto al Senado para su debate. Con un presupuesto de 6,500 millones de pesos y el objetivo de beneficiar a 600,000 personas, la medida ha generado acalorados protestos en Rosario, donde 12,000 manifestantes se reunieron el pasado 23 de agosto.

La Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada el 27 de julio de 2023 por el Congreso y dotada de un presupuesto de 6,500 millones de pesos, tiene como objetivo brindar subsidios y dispositivos a 600,000 beneficiarios.

El presidente Milei vetó la ley el 29 de julio de 2023. El veto fue anulado por la Corte Suprema el 25 de agosto de 2023, y el proyecto quedó a la espera de la firma del gobierno, prevista para agosto de 2025.

El pasado 23 de agosto de 2025, Milei visitó la ciudad de Rosario, donde 12,000 manifestantes se manifestaron en su contra. El presidente habló sobre la subida de tasas de interés, refiriéndose de manera polémica a los llamados ‘kukas’ como causa de los problemas económicos. También criticó a responsables económicos, calificándolos de sodomitas del capital y orcos, y evitó abordar el polémico escándalo de audios de la organización ANDIS.

El veto de la ley de distribución de ATN, y su devolución al Senado, generó reacciones por parte de la comunidad de discapacidad y de los grupos de apoyo. Los opositores a la medida exigen que el gobierno avance con la aprobación estatal del proyecto para garantizar el acceso a servicios esenciales.

El Senado ha programado la discusión de la ley para el 27 de agosto de 2025. Mientras tanto, el Ministerio de Salud anunció un plan conjunto de vacunación COVID‑19 y gripe que se centra en los grupos de riesgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *