El rover Perseverance de la NASA ha revelado una microestructura de ~10 µm en una roca basáltica del cráter Jezero, acompañada de la captura de un objeto de forma casco de 3 m. Este hallazgo, junto con la confirmación de un núcleo sólido de 1 200 km en Marte, abre nuevas perspectivas sobre la evolución de la Tierra y la posibilidad de vida pasada en nuestro vecino planetario.
Descubrimiento de la microestructura
El rover Perseverance, que recorre la superficie de Marte desde 2021, capturó en su misión de ciencia a bordo una microestructura microscópica de aproximadamente 10 µm dentro de una roca basáltica del cráter Jezero, que tiene una edad estimada de 3,5 mil millones de años. Este hallazgo se consideró un biomarcador microbiano, lo que sugiere la presencia de vida pasada en el planeta rojo.
El objeto de 3 m
El mismo rover documentó la aparición de un objeto de forma casco, medido en torno a 3 m de diámetro, ubicado sobre la misma roca. La fotografía, tomada el 18 de agosto de 2025, ha generado gran expectación en la comunidad científica al combinar el microbio y la estructura macroscópica en una escena única.
Confirmación del núcleo Martiano
El 14 de septiembre de 2024, la sonda InSight continuó entregando datos sobre la interioridad de Marte, confirmando que el planeta posee un núcleo sólido de 1 200 km de diámetro. Estos datos ayudan a entender la similitud de la estructura interna de Marte con la de la Tierra y su potencial actividad tectónica y magnética.
Contexto histórico
El anuncio de la detección del biomarcador fue realizado el 12 de marzo de 2024, y la combinación con los resultados de InSight y el hallazgo de la estructura de 3 m consolidan un panorama donde Marte es un laboratorio vivo para estudiar procesos de evolución planetaria y la posible extinción de organismos pasados.