El 1 de abril de 2024 Santa Fe dio a luz a su renovada Constitución, que entre sus cambios más relevantes permite la reelección del gobernador y elimina la religión oficial del Estado. El proceso fue marcado por acuerdos y firmas de militantes del Partido Justicialista.
Santa Fe aprobó su nueva Constitución el 1 de abril de 2024. El documento trae cambios significativos, entre ellos la habilitación de la reelección del gobernador y la eliminación de la religión oficial.
La modificación constitucional incluye el artículo 76 que reafirma que el gobernador mantiene la facultad de nombrar al presidente del Poder Judicial. Esta prerrogativa fue aceptada en la convención por la Unidad Cívica Radical de 2024.
Durante la Convención del Partido Justicialista celebrada del 2 de agosto de 2023 al 31 de marzo de 2024, tres militantes firmaron un dictamen que respalda la reelección de Daniel Pullaro. El dictamen fue aprobado y encaminado al plenario con el apoyo de otros militantes.
Pullaro, quien fue reelecto en 2023 para el periodo 2023‑2027, comentó que la nueva Constitución se basa en el diálogo, debate profundo y los consensos logrados. La normativa también introduce una ficha limpia, reconoce el derecho al agua y protege los humedales.
Además, el 30 de agosto de 2025 se publicó un informe sobre el caso Erik Soelberg y el 1 de octubre de 2025 se inauguró la Estación Policial Norte en Villa Olímpica, Rosario. Este centro policial ocupa 9.000 metros cuadrados y contó con un presupuesto de 12 millones de pesos bajo la supervisión de la Municipalidad de Rosario y el constructor Construcciones del Norte.