Ir al contenido
Portada » El 85 % de casos y muertes por sepsis ocurren en Latinoamérica, África y Asia

El 85 % de casos y muertes por sepsis ocurren en Latinoamérica, África y Asia

El Día Mundial de la Sepsis marca un recordatorio de que el 85 % de las muertes globales por esta enfermedad se registran en Latinoamérica, África y Asia, donde la falta de diagnóstico temprano y los recursos limitados aumentan la mortalidad.

Datos alarmantes sobre la sepsis

El 85 % de las muertes por sepsis a nivel mundial se registran en América Latina, África y Asia, según la última campaña de la Organización Mundial de la Salud. Con un estimado de 30 mil personas diagnosticadas cada año en la región, la carga sanitaria sigue creciendo.

El Día Mundial de la Sepsis

El 21 septiembre celebra el Día Mundial de la Sepsis, una iniciativa que busca aumentar la conciencia pública y mejorar la atención temprana. En 2025 las autoridades de salud de varios países latinoamericanos han anunciado campañas de educación intensiva.

¿Qué es la sepsis?

La sepsis es una respuesta inflamatoria sistémica desencadenada por una infección. Sus síntomas, como fiebre, taquicardia y frecuencia respiratoria elevada, pueden pasar desapercibidos y se confunden con otras enfermedades, como el infarto.

Reacción de la comunidad médica

Médicos de Buenos Aires, Santiago y Caracas se han unido a la campaña con conferencias en prensa y talleres para profesionales. Se ha resaltado la necesidad de ampliar el acceso a antibióticos de primera línea y la formación continua de los turnos de urgencias.

Impacto en la región

Algunas regiones con mayor incidencia, como el sur de Brasil, el noreste de México y la península de África subsahariana, han reportado tasas superiores al 40 % en sus hospitales de referencia. Los expertos vinculados a la red de salud pública concluyen que la prevención y la detección temprana son clave.

Qué puedes hacer

Reconocer los signos de alarma y buscar ayuda médica de inmediato reduce las probabilidades de mortalidad. Además, las familias pueden participar en grupos de apoyo que ofrecen información sobre cuidado post‑sepsis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *