Ir al contenido
Portada » Milei llega a Rosario ante masivas protestas y el debate de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Milei llega a Rosario ante masivas protestas y el debate de la Ley de Emergencia en Discapacidad

El presidente Javier Milei arribó a Rosario el 23 de agosto de 2025 para reunirse con socios y enfrentarse al creciente descontento popular. Millones de manifestantes exigieron su presencia, mientras que los seguidores criticaron su política de tasas de interés y se rehusó a discutir el escándalo de audios Spagnuolo y el caso ANDIS.

Contexto legal

El 27 de julio de 2023 el Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad con un presupuesto de 6.500.000.000 pesos y la destinó a 600.000 beneficiarios. Dos días después el presidente Javier Milei vetó la normativa. El 25 de agosto de 2023 la Corte Suprema anuló dicho veto, mandando al gobierno a firmar el texto en agosto del presente año.

Llegada a Rosario y protestas

El 23 de agosto de 2025 Milei cruzó la frontera de la provincia para reunirse con socios y participar en una marcha con 12.000 manifestantes. Los organizados exigían la firma inmediata de la ley y criticaron el uso de la población para justificar aumentos de las tasas de interés. La jornada se caracterizó por consignas de rechazo y la mención de “los kukas” como causa de las subidas.

Reacciones y declaraciones

Milei describió a los responsables económicos como sodomitas del capital y orcos, evitando de manera explícita hablar del escándalo de audios Spagnuolo y el caso ANDIS. Aun cuando la ley exige la intervención del gobierno, la firma oficial para implementarla aún no se ha efectuado al momento.

Consolidaciones institucionales

El 19 de agosto de 2025 la Cámara debatió la asistencia y rehabilitación de personas con discapacidad, condicionadas a la aprobación de la ley. El 20 de agosto de 2025 el Congreso rechazó los vetos sobre pensiones, moratoria y la emergencia en discapacidad.

Perspectivas electorales

El 7 de septiembre de 2025 se desarrollarán elecciones municipales en Buenos Aires, y la tensión entre la administración y la ciudadanía sigue creciendo. Hasta la fecha el gobierno no ha presentado la firma de la Ley de Emergencia en Discapacidad, la cual se había previsto en agosto de este año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *