El 14 de septiembre de 2025 se erigió la Carpa Blanca frente a la entrada del santuario de Milagro, dando la bienvenida a casi 100 000 fieles. Con 200 rutas proyectadas y equipos de defensa civil a la espera, la logística se puso a prueba para garantizar la seguridad y el bienestar de la multitud.
El auge de la peregrinación en el corazón de Salta
El 14 de septiembre de 2025 se instaló la Carpa Blanca frente a la entrada del santuario de la Virgen del Milagro, dando la bienvenida a casi 100 000 peregrinos que acudieron desde todo el país.
Logística y atención médica
Con la llegada masiva, 200 rutas de peregrinación se proyectaron para el fin de semana, desde caminos rurales hasta los senderos internos del recinto.
Los nodos de Defensa Civil cerraron sus estaciones de atención para evitar congestiones y garantizar la seguridad de los fieles.
El Hospital Del Carmen atendió a más de 70 peregrinos con enfermedades leves y necesitados de revisión rápida.
Recomendaciones para la movilidad
Policías y tranieros llamaron a la paciencia ante conductores que mostraron imprudencia en las vías de acceso, tras la colisión de dos youtubers con un vehículo de carga que circulaba a más de 60 km/h en la Avenida Corrientes. Afortunadamente, no se registraron lesiones graves.
El día 12 de junio de 2025, la Policía Metropolitana declaró el caso como fortuito, y el incidente sirve como recordatorio de la importancia del respeto a la normativa vial.
Condiciones climáticas y seguridad
El mismo día, la meteorología de Salta emitió una alerta de tormentas intensas prevista para el 20 de agosto de 2025, con vientos Zonda de hasta 140 km/h registrados el 19 de agosto, provocando un descenso de energía en más de 30 centros residenciales y 90 incidentes reportados.
El 19 de agosto también se registró una fatalidad por un árbol que colapsó sobre un vehículo; 130 llamadas al 911 se registraron ese día.
Conclusión
La celebración del Señor y la Virgen del Milagro continúa consolidándose como una manifestación religiosa del siglo XXI, donde la unión de tradición y logística moderna garantiza la seguridad y el bienestar de miles de peregrinos.