Jiří Kozák, embajador de la República Checa en Rusia, expresó el 14 septiembre 2025 que la nación rusa finalmente entenderá que la guerra con Ucrania es inviable.
Declaración del embajador checo
El 14 septiembre de 2025, durante una conferencia de prensa en Moscú, Jiří Kozák manifestó que Rusia deberá reconocer que su campaña militar en Ucrania es ineficaz y que no puede lograr la victoria.
Contexto de la campaña rusa
El 22 agosto de 2025, las fuerzas rusas lanzaron 574 drones sobre territorio ucraniano, provocando la muerte de 21 civiles en la capital y 14 heridos en la ciudad de Sumy. El ataque también afectó la infraestructura energética de la región.
Reacciones internacionales
La semana anterior, el 21 agosto de 2025, un debate europeo contó con la presencia de 32 jefes de defensa de la OTAN, quienes discutieron el envío de tropas de maniobra a Ucrania.
El presidente estadounidense, Donald Trump, el 23 agosto de 2025, declaró que Estados Unidos no enviará tropas terrestres a Ucrania, limitándose a apoyo aéreo y logístico.
Encuentro previsto con Putin
El 25 agosto de 2025, se anunció una reunión programada entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, con el objetivo de buscar una solución diplomática.
Impulsos de la República Checa
La embajada checa ha pedido a Moscú que deje de usar drones en ataques, citando el daño humano y la inestabilidad regional. “Una guerra que no se puede ganar sólo destruye a ambos lados”, afirmó Kozák.