El 8 de septiembre de 2025, Karina Milei, esposa del presidente Javier Milei, anunció el lanzamiento de una nueva agrupación dirigida a estudiantes de secundaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El objetivo es ofrecer rutas de aprendizaje alternativas que denuncian el supuesto adoctrinamiento político en las escuelas públicas.
Contexto político
Karina Milei, esposa del presidente Javier Milei, ha estado en el centro de varios escándalos de la última década: desde la filtración de audios en 2024 que supuestamente revelan coima a funcionarios, hasta acusaciones de irregularidades en la contratación de la Agencia Nacional de Discapacidad y la incautación de más de 1.7 millones de dólares en 2023 por la AFIP.
La nueva agrupación
El 8 de septiembre de 2025, en un evento presencial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, presentó una agrupación dedicada a estudiantes de secundaria con la idea de ofrecer materiales y metodologías alternativas que, según la fundadora, protejan a los alumnos del llamado adoctrinamiento político que percibe en el currículo oficial.
Reacciones del público
El lanzamiento ha generado tanto apoyo entre seguidores del bloque libertario como críticas de educadores y padres que cuestionan la viabilidad de una iniciativa con fines políticos. Algunos analistas señalan que la movida forma parte de la estrategia de la familia Milei de asegurar una base generacional antes de las elecciones legislativas del 27 de octubre.
Perspectivas futuras
La agrupación plantea abrir un portal de recursos y, en los próximos meses, coordinar talleres con docentes voluntarios. Se espera que, a través de alianzas con escuelas públicas y privadas del barrio, se proponga un plan de acción para la capacitación de maestros y la revisión del contenido curricular bajo la supervisión de expertos en educación independiente.