El profesor Andrew Tanenbaum, de MIT y maestro de sistemas operativos, denunció que los fallos de Windows se deben a la falta de comprensión que tiene Microsoft del propio sistema, generando problemas de rendimiento y vulnerabilidades. El comentario, difundido en una conferencia en Buenos Aires el 14 de septiembre de 2025, también destaca la creciente preocupación por los riesgos de seguridad que presenta la inteligencia artificial en los últimos productos de la compañía.
Resumen de la crítica
El profesor Andrew Tanenbaum, de la Universidad de MIT y experto en sistemas operativos, acusó en el 14 de septiembre de 2025 que Windows presenta una alta concentración de errores debido a que Microsoft no domina completamente el diseño y la arquitectura del propio sistema.
Contexto tecnológico
La crítica llega justo después del anuncio del CEO de Microsoft el 18 de agosto de 2025, quien advirtió que las aplicaciones de inteligencia artificial podrían desencadenar síntomas de psicosis en los usuarios. Este anuncio coincidió con la revelación de que 2,5 mil millones de cuentas de Gmail se habían visto comprometidas en 2025.
Implicaciones de seguridad
Según Tanenbaum, la falta de comprensión de Microsoft aumenta las vulnerabilidades y dificulta la aplicación de parches efectivos. Se destaca la necesidad de una arquitectura más modular y abierta para mitigar los riesgos de seguridad que ya afectan a usuarios de sistemas operativos modernos.
Recomendaciones
El académico llama a Microsoft a invertir en investigación de sistemas operativos, mejorar la comunicación interna y adoptar principios de diseño que prioricen la estabilidad y la seguridad.