En la tarde del 14 de septiembre de 2025 el sistema sismológico de Rusia registró un poderoso terremoto de magnitud 7,4 que sacudió la costa orientada de la península de Kamchatka. El temblor, originado en la zona de subducción del Ciclón de la Fuego, provocó un temblor intenso en la región pero aún no se han reportado tsunamis confirmados. Las autoridades vigilan la situación y han emitido alertas de precaución.
El 14 de septiembre de 2025, la red de sismología rusa detectó un terremoto de magnitud 7,4 sobre la costa oriental de la península de Kamchatka, situada en la convergencia de la placa Pacífico y la placa Deccan. El temblor se sintió intensamente en la península y en varias islas circundantes, pero hasta ahora no se han reportado daños graves ni víctimas.
El evento representa la sísmica más fuerte registrada en la zona durante el último año, más de un mes después de un terremoto aún más potente que golpeó la misma región, lo que subraya la actividad elevada del Cinturón de Fuego del Pacífico.
Ante la posible generación de tsunamis, el Ministerio de Emergencias de Rusia emitió una alerta de precaución y activó las estaciones de monitoreo costero. Se están analizando imágenes satelitales y datos de sensores para evaluar cualquier desplazamiento del lecho marino y la generación eventual de olas. La población local reporta despuéssacudidos leves, pero no se ha detectado actividad significativa adicional.
Autoridades y expertos de la NASA y del Servicio Geológico de los Estados Unidos han confirmado la magnitud y la profundidad del temblor, señalando que aunque la profundidad favorece la propagación de energía, la zona permanece bajo vigilancia para cualquier señal de tsunami.