El juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro comenzó el 12 agosto 2025, con audiencia pública el 21 agosto. El tribunal, presidido por el juez Alexandre de Moraes, examina cargos de intento de golpe de Estado. La pena máxima es de 43 años de prisión, aunque el veredicto sigue pendiente en el Supremo Tribunal Federal.
El proceso judicial que lleva a cabo el Supremo de brasil comenzó oficialmente el 12 agosto 2025 con la acusación formal de intento de golpe de Estado contra el ex presidente Jair Bolsonaro. El tribunal, encabezado por el juez Alexandre de Moraes, ha mantenido la audiencia pública programada para el 21 agosto 2025, abierta a la participación de la sociedad e incluyó al propio Bolsonaro en su comparecencia. El acusado, de nacionalidad brasileña, enfrenta la máxima pena posible de 43 años de prisión, de acuerdo con la legislación. Hasta la fecha, el veredicto sigue en trámite y no se ha emitido una sentencia. Esta situación continúa generando un debate nacional sobre la consolidación democrática en Brasil, con figuras como el presidente Lula da Silva criticando la respuesta del gobierno y el expresidente Donald Trump señalando la importancia de la democracia. El caso se desarrolla dentro del marco constitucional y el proceso es supervisado por el Supremo Tribunal Federal, que es el máximo órgano judicial del país. Los fiscales destacan que la gravedad de la acusación implica un proceso riguroso y la necesidad de un juicio claro para la nación.