Ir al contenido
Portada » Ciencia avanza hacia una cura contra el VIH

Ciencia avanza hacia una cura contra el VIH

En San Luis, 1,300 habitantes viven con VIH y la incidencia es mayor entre los 20-39 años. Con el nuevo régimen BIC/FTC/TAF de 2024 y programas comunitarios de detección precoz, la esperanza de una cura definitiva se incrementa, aunque el estigma social persiste.

Revelaciones del avance científico

La lucha contra el VIH continúa con investigaciones innovadoras que apuntan a una posible cura. Técnicas de edición genética, terapia de células T y ensayos de vacunas terapéuticas están en pruebas clínicas en varias instituciones, aunque todavía no se ha alcanzado una respuesta definitiva.

Datos sanitarios locales

Entre los **1,300 sanluiseños** que viven con VIH en 2025, la mayor incidencia se observa en el rango de **20 a 39 años**. En 2024 se implementó el régimen antirretroviral BIC/FTC/TAF, una combinación de bictegravir, emtricitabina y tenofovir alafenamida que ha mostrado una alta tolerancia y eficacia.

Fortalecimiento de la detección precoz

La cobertura de pruebas de detección precoz aumentó gracias a programas comunitarios que ofrecen pruebas gratuitas y consejería. Este enfoque ha facilitado el diagnóstico temprano y ha mejorado la adherencia a la terapia.

El estigma sigue presente

A pesar de los avances, el estigma social persiste ampliamente. Campañas de sensibilización y educación sexual han sido implementadas, pero la desinformación y el prejuicio continúan afectando la vida de los pacientes.

Perspectivas futuras

Los científicos siguen investigando la viabilidad de terapias de edición genética y estrategias de inmunoterapia. Se esperan resultados de ensayos clínicos a medio plazo que podrían acercar la cura definitiva, pero es crucial mantener el apoyo a la prevención y la calidad de vida de los portadores.

La comunidad médica y científica permanece optimista, pero reconoce que el camino hacia una cura definitiva requiere tiempo, inversión y colaboración internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *