El 13 de septiembre de 2025, la influencer Daniela Celis compartió fotos en bikini etiquetadas ‘Latina foreva’, desencadenando un debate sobre libertad artística que fue acalorado por un video del cantante Thiago Medina con la frase ‘Podes subir…’
Contexto de la controversia
Daniela Celis, reconocida modelo y creadora de contenido argentina, ha sido protagonista de varios momentos polémicos en las redes sociales. El día 13 de septiembre de 2025, publicó en su cuenta un conjunto de fotografías en bikini cavado sobre una playa, utilizando la etiqueta ‘Latina foreva’ que rápidamente generó reacciones por su aparente provocación.
Respuesta de Thiago Medina
En la misma jornada, el cantante Thiago Medina respondió con un video corto titulado ‘Podes subir…’. El clip, que mostró al artista mirando directamente a la cámara, fue interpretado por muchos usuarios como una invitación a aceptar el contenido publicado por Celis. Este intercambio elevó la conversación a un nivel más público, con miles de comentarios y compartidos.
Debate en redes sociales
El intercambio desató un debate intenso entre quienes defienden la libertad artística y aquellos que critican la sexualización de las figuras públicas. Los usuarios expresaron opiniones divergentes sobre el derecho a la expresión personal frente a la responsabilidad de los influyentes ante su audiencia, especialmente la menor.
Repercusiones y seguimiento
Tras la publicación, el número de seguidores y el alcance de ambos perfiles aumentaron de manera significativa. A medida que la discusión se intensificaba, varios medios de comunicación tomaron nota del suceso, y las organizaciones de derechos de menores y de protección a la infancia emitieron comentarios sobre la posible influencia de este tipo de contenido. No se han reportado lesiones ni accidentes que vinculen directamente a los protagonistas con el contenido publicado.
Perspectivas de la industria musical y de moda
Expertos en comunicación y marketing sugieren que el uso de etiquetas sensacionalistas puede generar mayor visibilidad, pero también aumenta la presión de responder a la crítica pública. Mientras tanto, profesionales de la moda advierten sobre los riesgos de la estigmatización y el impacto en la imagen de artistas jóvenes.