El senador estadounidense Marco Rubio se encontró con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu el 14 de septiembre y exigió que la delegación qatarí asuma plenamente su papel de mediadora en el conflicto que agita la Franja de Gaza.
Marco Rubio se presenta en Israel y llama a Qatar a su misión mediadora
El 14 de septiembre de 2025, Marco Rubio viajó a Israel y fue recibido por Benjamin Netanyahu en el Palacio de Beit Aghion. En la conversación, el senador expresó su firme apoyo al Estado de Israel y solicitó que el Gobierno de Qatar redoble su esfuerzo como mediador entre las partes en la Franja de Gaza, donde el conflicto con Hamás se ha prolongado más de dos años.
Contexto del conflicto
La crisis que empezó el 7 de octubre de 2023 ha dejado más de 30 000 víctimas en la zona y ha llevado a la movilización de 60 000 reservistas en Israel desde el 20 de agosto de 2025. El 20 de agosto, la ONU declaró la hambruna en Gaza y el mismo día el Gobierno israelí aprobó un plan de ocupación de la Ciudad de Gaza, con un inicio previsto para el 27 de agosto. El 22 de agosto, se ordenó la evacuación de médicos y personal humanitario de la ciudad, con la advertencia de que la zona quedaría desierta si Hamas no se desarma.
Reacciones a la visita de Rubio
El 02 de septiembre, se presentaron acusaciones de que Rubio había utilizado inteligencia artificial para generar pruebas digitales falsas contra Venezuela; el 03 de septiembre, se informó de la negación de Rubio y de que se abrió una investigación. Mientras tanto, el 28 de agosto se celebraron protestas masivas en Tel Aviv, Jerusalén y Haifa, con decenas de miles de manifestantes pidiendo el fin de los hostiles y la liberación de rehenes.
Próximos pasos
Con la creciente presión internacional y el aumento de las tensiones en la región, se espera que la delegación qatarí participe en una serie de reuniones con Israel y Hamás bajo la auspicio de los mediadores egipcios y del propio Qatar. Las negociaciones se ven complicadas por el llamado de los Estados Unidos al “fin de la violencia en Gaza”, y la reacción de la comunidad internacional, incluidas las demandas de sanciones por parte de España.