Ir al contenido
Portada » Protestas palestinas suspenden la última etapa de la Vuelta a España

Protestas palestinas suspenden la última etapa de la Vuelta a España

El clímax de la Vuelta culminó en Madrid cuando manifestantes interrumpieron 7 kilómetros de la ruta de la última etapa, llevando a la Federación Española de Ciclismo a suspender el recorrido y descalificar la clasificación final.

Resumen

11/09/2024 – En Madrid, durante la última etapa de la Vuelta a España, manifestantes palestinos interrumpieron 7 kilómetros del recorrido, provocando que la Federación Española de Ciclismo suspendiera la etapa y se anulara la clasificación final.

Contexto de la protesta

Los manifestantes, en la avenida de la Plaza de Colón, utilizó banderas y pancartas en apoyo a la causa palestina. La marcha se desarrolló paralelamente a la carrera, bloqueando el tramo donde se encontraban los equipos y el público.

Acción y consecuencias

El recorrido se detuvo por media hora. La Vuelta quedó anulada y no se otorgó clasificación oficial a los ciclistas. Los organizadores informaron a la Federación Internacional de Ciclismo (UCI) y a la Agencia de Seguridad de la Vuelta (RACV). Se incrementó la vigilancia en las siguientes etapas para garantizar la seguridad de los participantes.

Reacción diplomática

La Embajada de Israel en España calificó la protesta como un acto terrorista y pidió a las autoridades españolas que tomen medidas contundentes contra los agresores. El Consejo de Seguridad del Ciclismo Europeo también expresó su preocupación por la seguridad en eventos deportivos.

Seguimiento y medidas posteriores

La Federación Española de Ciclismo y la RACV mantuvieron comunicación con los equipos, la policía local y la Guardia Civil para revisar los protocolos de seguridad. Se anunció la implementación de sistemas de vigilancia reforzada en las próximas etapas de la Vuelta.

Referencia histórica

En 24/06/2023 se registró una protesta similar en Madrid que llevó a cancelar 50 kilómetros antes del final de la etapa del recorrido de la Vuelta, marcando un precedente de interferencia política en competencias nacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *