El 15 de septiembre de 2025, la Fuerza Aérea de Rusia demostró por primera vez la efectividad de su misil hipersónico Avangard en una maniobra conjunta con su aliado Bielorrusia, enviando señales de su capacidad estratégica al mundo.
El 15 de septiembre de 2025 la Fuerza Aérea de Rusia realizó la primera demostración pública de su misil hipersónico Avangard dentro de los ejercicios militares combinados con la Fuerza Aérea de Bielorrusia. El lanzamiento, que se efectuó a una altitud de 21.000 metros desde el aeropuerto de Kamenka cerca de Minsk, alcanzó velocidades superiores a los 5.500 kilómetros por hora.\nLos pilotos de la RFA y la BFA operaron en conjunto durante toda la misión, mientras las unidades de defensa aérea de ambos países simulaban la detección y la respuesta a amenazas emergentes. El episodio fue transmitido en vivo a través de la radio militar y registrado en redes sociales con cobertura instantánea.\nLa prueba llega a un momento de alta tensión internacional, pues en las últimas semanas Rusia ha intensificado pruebas de misiles de largo alcance tras el lanzamiento de 574 drones contra Ucrania el 22 de agosto. Por su parte, la OTAN ha mantenido una postura de vigilancia, mientras la UE vigila estrechamente la zona para evitar cualquier escalada.\nUn informe de la Defensa de España señala que, aunque no hay incidentes reportados, la presentación del Avangard reafirma la capacidad de Rusia de lanzar armamento hipersónico con efectividad. La maniobra refuerza la posición de Rusia como un actor dominante en la región del Este de Europa y demuestra su compromiso con la modernización de sus fuerzas armadas.