Ir al contenido
Portada » Tasa caución y tokenización: datos que moldean la economía argentina

Tasa caución y tokenización: datos que moldean la economía argentina

Durante la primera semana de septiembre, la política monetaria argentina tomó los titulares: una caída y posterior reajuste de la tasa de caución, el respaldo del crecimiento de los mercados de bonos y el avance de la tokenización de activos bajo la supervisión del organismo regulador. Estos cambios, acompañados de una caída del Merval y de variaciones en el diferencial de tipo de cambio, configuran las nuevas dinámicas del mercado.

Tasa de caución: de caída a ajuste

El 18 de agosto el Banco Central redujo la tasa de caución a una cifra histórica, buscando estimular el crédito. Un día después, el 19, la institución la volvió a subir, generando una estabilización de los tipos y un alivio visible en los costos de préstamo.

Movimientos en bonos y ADRs

Los bonos en dólares mostraron una ligera caída mientras que los ADRs experimentaron un aumento, señal de mayor apetito por activos extranjeras. Este desbalance influyó en el dinamismo del mercado de deuda interna.

CNV: tokenización y negociación 24/7

El 21 de agosto el organismo regulador publicó un Boletín Oficial habilitando la tokenización de nuevas clases de activos: acciones, cedars y obligaciones, con negociación continua y cumplimiento AML. El nuevo marco propuso mejorar la liquidez y reducir la volatilidad de las cotizaciones.

Merval y inflación

El índice bursátil cayó un 15 % a finales de agosto, reflejando la incertidumbre macroeconómica. La inflación mensual de agosto se ubicó en 5.3 % y la tasa de referencia del BCRA en 44 % el 11 de agosto.

Cambio y riesgos país

El diferencial entre dólar oficial y paralelo se mantenía en 50 ARS el 7 de septiembre. Los riesgos país superaron el umbral de 1,200 ppon el 5 septiembre, generando una presión adicional sobre el tipo de cambio y los flujos de capital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *