Ir al contenido
Portada » Eclipse solar total del 8 de febrero de 2027: el más largo del siglo

Eclipse solar total del 8 de febrero de 2027: el más largo del siglo

El 8 de febrero de 2027 se producirá el eclipse solar total más prolongado del siglo XXI, con una duración máxima de más de 6 minutos. Este fenómeno, visible principalmente desde el Atlántico y por la ruta que atraviesa Brasil, Bolivia y Argentina, promete un espectáculo celestial sin precedentes.

El fenómeno solar del siglo

El 8 de febrero de 2027 se alzará la Luna sobre el Sol dejando caer una sombra que, en su punto central, se mantendrá sobre la Tierra durante 6 minutos y 12 segundos. Ese lapso de oscuridad será el mayor registrado entre los eclipses total solar del siglo XXI.

Trayectoria de la totalidad

La sombra pasa primero por el océano Atlántico, luego sobre la región norte de Brasil –principalmente los estados de Amapá y Pará–, continúa cruzando Bolivia, donde golpea el altiplano y el interior del país, y termina en la parte norte de Argentina, tocando la provincia de Jujuy. La banda de totalidad alcanza un ancho de aproximadamente 600 km.

Tiempo máximo y observadores locales

El momento pico del eclipse corresponde a 10:38 UTC. Esto equivale, por ejemplo, a las 07:38 de la madrugada en la zona horaria UTC‑3 de Brasil y a las 07:38 de la hora de Bolivia y Argentina. Los lugares con mayor experiencia de la totalidad serán los que se encuentren en línea central del trayecto, como La Paz en Bolivia y Salta en Argentina.

Visibilidad parcial

Más allá de la banda de totalidad, gran parte de Sudamérica, el Caribe y el noroeste de África pueden observar una fase parcial del eclipse. En ciudades grandes como Rio de Janeiro, Miami o Lagos la sombra se proyectará con un ángulo notable.

Consejos para los observadores

Se recomienda visitar el punto máximo del eclipse con antecedencia y usar protección ocular adecuada. Los filtros de eclipse, lentes de fotografía de alta calidad o cámaras con filtros especiales permitirán capturar la fase total sin riesgo de daños visuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *