Ir al contenido
Portada » El legado de Ramiro Rodríguez Pardo, maestro de cocina y compañero del Gato Dumas

El legado de Ramiro Rodríguez Pardo, maestro de cocina y compañero del Gato Dumas

El respetado chef argentino, Ramiro Rodríguez Pardo, falleció el 16 de septiembre de 2025, dejando una huella imborrable en la televisión culinaria y en las cocinas de sus fanáticos.

Ramiro Rodríguez Pardo, figura icónica del espectáculo gastronómico argentino, murió el 16 de septiembre de 2025, sorprendiendo a todos sus seguidores y a la comunidad culinaria. El chef, conocido por su carisma y habilidad para combinar tradición con innovaciones, fue compañero inseparable del programa televisivo “El Gato Dumas”, donde junto a su colaborador Gato Dumas cautivó a generaciones con recetas, consejos y una pasión que trascendió las pantallas.

Su trayectoria comenzó en la década de 1970, cuando comenzó a trabajar en reconocidos restaurantes de Buenos Aires y a publicar sus primeras recetas. A lo largo de los años se destacó por su participación en concursos culinarios y por la publicación de varios libros de cocina que se convirtieron en referencia para chefs y aficionados.

El dúo Gato Dumas y Ramiro Rodríguez Pardo se convirtió en sinónimo de entretenimiento gastronómico, gracias a su química única y a la manera de presentar los platos de forma lúdica y educativa. La pareja encabezó el programa durante más de treinta años, convirtiéndolo en uno de los referentes más duraderos de la televisión culinaria argentina.

La muerte de Ramiro Rodríguez Pardo genera un gran reconocimiento por parte de sus colegas, donde destacan su legado como maestro, su labor incansable para difundir la cultura gastronómica y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones de chefs.

En las redes sociales, múltiples usuarios compartieron fotos y recuerdos de sus platos favoritos, recordando la forma en que el chef hacía que la cocina fuese un acto de amor y creatividad.

La comunidad gastronómica argentina consolida en su memoria a un profesional que, con su estilo desenfadado y su dedicación, transformó la cocina en un espectáculo accesible y festivo para todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *