Una reciente encuesta pública revela que el presidente Javier Milei enfrenta una desaprobación del 53,7 % en el año 2025. Al mismo tiempo, el apoyo a Axel Kicillof crece en un dato positivo para la política argentina. El estudio destaca también que la corrupción sigue como una preocupación dominante entre los ciudadanos con una perspectiva de cambio en el ángulo político.
Resultados de la encuesta
La encuesta, realizada en 2025, pone de relieve que 53,7 % de los encuestados desaprueban al presidente Javier Milei. Al mismo momento, el dato referente al apoyo a Axel Kicillof muestra un incremento, posicionándolo como la figura más vista para la próxima fase política del país.
Contexto político
El escenario se intensifica en una Argentina donde los ciudadanos buscan respuestas ante la alta inflación, el déficit fiscal y la incertidumbre en el sector productivo. La creciente insatisfacción influyó en la preferencia de la población hacia candidatos que prometen estabilidad y reformas estructurales.
Preocupación por la corrupción
La encuesta confirma que la percepción de corrupción permanece como una preocupación alta entre los encuestados, reflejando la necesidad de transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas.
Implicaciones y futuro
Aunque la desaprobación de Milei es alarmante, el aumento del respaldo a Kicillof sugiere que la ciudadanía está abierta a alternativas. El desafío ahora será canalizar estas demandas en políticas concretas que restauren la confianza en el gobierno y promuevan la estabilidad macroeconómica.