El 20 de agosto, Israel aprobó un plan de ocupación de la Ciudad de Gaza que moviliza 60.000 reservistas y se prepara para iniciar la operación el 27 de agosto. En el mismo día, Hamas aceptó una propuesta de alto el fuego, aunque el gobierno israelí aún no respondió. La ONU declaró hambre en Gaza y Qatar pide una acción rápida con mediadores egipcios y qataríes como puente.
El plan militar de Israel
El 20 de agosto de 2025 el Ministerio de Defensa de Israel aprobó su plan de ocupación de la Ciudad de Gaza. Se movilizaron 60.000 reservistas y la operación está programada para comenzar el 27 de agosto. El objetivo declarado es establecer control total sobre la capital palestina y neutralizar los ataques de Hamas.
Reacción internacional
El mismo día, la ONU declaró hambre en Gaza, calificándolo como un problema humanitario de emergencia. Al 20 de agosto, Hamas aceptó una propuesta de alto el fuego, pero Israel todavía no ha emitido respuesta oficial. Qatar instó a una acción rápida y a la intervención de mediadores egipcios y qataríes.
Evacuaciones y advertencias
El 22 de agosto Israel ordenó la evacuación de personal médico y humanitario de la Ciudad de Gaza y amenazó con la destrucción de la zona si Hamas no se desarma. Estas medidas siguen provocando preocupación entre la comunidad internacional y los derechos humanos.
Números alarmantes
En 2023 se reportaron 30.000 muertes entre civiles y 15.000 desplazados en Gaza. La violencia continúa y la población local enfrenta un riesgo constante de daños y pérdidas.
Reacciones en Israel
El 28 de agosto, se registraron protestas masivas en Tel Aviv, Jerusalén y Haifa, donde decenas de miles de personas exigieron un fin de guerra y la liberación de rehenes. La escena política interior se mantiene tensa mientras el conflicto persiste.
La situación en la región permanece muy dinámica y las negociaciones aún no se han concretado, con varios actores internacionales observando la evolución de los acontecimientos.