El presidente llegó a Rosario entre la noche del 22 y el 23 de agosto, donde respondió a la multitud con comentarios sobre tasas de interés y salarios, sin dejar de destacar una serie de críticas a actores económicos y a la situación de la ley de emergencia para discapacidad.
Llegada a Rosario
El 23 agosto 2025, Milei desembarcó en Rosario a la mañana, rodeado por una concurrida avenida llena de alrededor de 12.000 manifestantes.
Palabras del presidente
Durante su discurso, el mandatario afirmó que los salarios en el país se encuentran en torno a los 1100 o 1200 dólares, señalando una brecha salarial que su gobierno busca corregir con nuevas políticas laborales.
Al mismo tiempo explicó que las tasas de interés han subido, atribuyendo la causa a los “los kukas” y describiendo a los responsables económicos como sodomitas del capital y orcos.
Reacción social
La multitud, que protestaba con consignas de rechazo, reaccionó con aplausos y con la llamada a la movilización en futuras ferias de empleo y sindicatos.
Contexto económico y político
En medio de las tensiones, se menciona el anuncio reciente del Banco Central que mantiene la tasa de referencia en 44 %, mientras el dólar oficial cotiza a 1.335 pesos.
Asimismo, se hace recuerdo del histórico veto de la ley de emergencia en discapacidad por parte de Milei el 29 de julio de 2023; la Corte Suprema la anuló el 25 de agosto de 2023 y el proyecto fue aprobado por el Congreso con un presupuesto de 6.5 billones de pesos y contempla el acceso de 600.000 beneficiarios a subsidios y dispositivos.
Proyecciones y declaraciones
El presidente concluyó con la pronosticar un descenso de las tasas de interés después de las próximas elecciones, mientras se mantiene firme en su posición sobre la reforma de la Ley de Financiamiento Universitario.