El presidente Mauricio Macri convocó a los líderes del Partido Republicano y de la coalición que lo apoyan en un acto presencial en la Ciudad de la Justicia, con el fin de trazar una estrategia conjunta y fortalecer la campaña en vista de las elecciones municipales y presidenciales que se celebrarán el 7 y 20 de septiembre de este año.
Antecedentes políticos
El presidente Javier Milei, en su inicio de mandato en 2024, impulsó una serie de reformas económicas y aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad el 27 de julio de 2023 con un presupuesto de 6.500.000.000 pesos y 600.000 beneficiarios. Sin embargo el 29 de julio de 2023 vetó la ley, lo que fue anulado por la Corte Suprema el 25 de agosto de 2023.
En agosto de 2025 Milei vetó cinco decretos que bloqueaban recursos a la Universidad de Buenos Aires, al Instituto Garrahan y a varias provincias; el Congreso los rechazó el 22 de agosto y la Corte los anuló el 25 de agosto. Estas decisiones generaron tensiones políticas y demandas de auditoría y supervisión.
El encuentro del PRO
Ante estos acontecimientos y frente a las elecciones del 7 de septiembre en Buenos Aires y el 20 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires, Macri convocó a dirigentes del Partido Republicano (PRO) y a candidatos de la Alianza para fortalecer la campaña y coordinar una estrategia electoral.
El presidente se reunió con líderes regionales en la Ciudad de la Justicia, compartiendo con ellos los lineamientos de la coalición y las prioridades para el período electoral. Se debatieron temas de defensa económica, reducción de la inflación y la continuidad de la reforma tributaria propuesta en su plan de 2026.
Reacción y perspectivas
El gesto de Macri se interpretó como una llamada inmediata a la unidad y a la cohesión dentro del PRO, destacando la necesidad de responder a las propuestas de Milei con un frente político sólido. La reunión refuerza la expectativa de que la alianza que lo apoyó sea un punto fuerte frente al gobierno actual.
A pesar de la ausencia de diálogo con Milei, el evento generó un impulso positivo en la movilización de simpatizantes y el fortalecimiento de bases de apoyo. Se espera que las propuestas económicas y políticas presentadas en la reunión lleguen a los votantes como pilares de una alternativa viable sobre la actual dirección gubernamental.
Conclusión esperanzadora
Este acto marca el inicio de una campaña coordinada, optimizando recursos y articulando un mensaje que combina la experiencia de Macri con la visión reformista del PRO, con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía una alternativa clara antes de que el país vuele a las urnas.