El 19 de agosto de 2025, el bloque Mercosur se unió a Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza bajo un tratado EFTA que abre 300 millones de consumidores a la zona. Un plazo de 10 años de transición permitirá la eliminación de aranceles, ampliando líneas de producto y reforzando obligaciones sobre deforestación y estándares laborales, con un histórico de 80 millones de euros de comercio UE‑Mercosur en 2022.
Firma del acuerdo: 19 agosto de 2025 entre Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay) y el Estado Frecuente de la Asociación Europea de Los Treba Ligu (Iceland, Liechtenstein, Norway, Switzerland).
Aprobación CE: 29 agosto de 2024 por la Comisión Europea.
Contenido comercial: más de 2,000 líneas de producto, abarcando más de 300 millones de consumidores.
Periodo de transición: 10 años, con eliminación total de aranceles post‑transición.
Impacto en Argentina: Se abre un mercado potencial sin aranceles con la UE, potenciando exportaciones de soja, carnes y productos manufacturados; se reducen costes de importación para consumidores y fomenta la competitividad ante la región.
Obligaciones medioambientales: Inclusión de normas contra la deforestación y estándares laborales.
Volumen histórico: 80 millones de euros de comercio UE‑Mercosur registrados en 2022 demuestra la escala de intercambio y la oportunidad de crecimiento para el sector argentino.