El cineasta y actor estadounidense Robert Redford perdió la vida el 16 de septiembre de 2025 a la edad de 89 años, dejando como legado la creación del Festival de Sundance y una carrera que definió el cine independiente.
Robert Redford, nacido el 18 de julio de 1936, murió el 16 de septiembre de 2025 a los 89 años en los Estados Unidos. Es recordado por su papel como Johnny Hooker en la película El golpe de 1973, la cual fue coestrella de Paul Newman. En una escena icónica del filme se utilizó un Porsche 911, y en la producción surgió un momento de camaradería cuando Newman le lanzó un insulto humorístico a Redford, algo que quedó vivo en el recuerdo de la industria.
Más allá del cine, Redford fue un firme defensor del medio ambiente y cofundador del Festival Sundance, una plataforma que ha impulsado al mundo el cine independiente. Su muerte señala el fin de una era marcada por la creatividad, la pasión por la narrativa y el compromiso político. La comunidad cinematográfica y ambientalista responde con homenaje y agradecimiento por sus aportes duraderos.
Redford no solo dejó una huella artística; su fundación del Sundance en 1978 y su gestión de la empresa Wildwood Adventures han marcado un referente en la producción y difusión de obras artísticas de carácter alternativo.
La pérdida de Redford también afecta a su círculo cercano; en las redes se relatan detalles sobre la emotiva despedida con un niño cuya historia aparece en otras publicaciones, pero la muerte de la estrella representa un triste adiós a una figura icónica del siglo XX.
Las ceremonias de legado y la valoración de su patrimonio personal están siendo manejadas por su familia, con planes de conservar su trabajo y sus iniciativas sostenibles para las futuras generaciones.