Ir al contenido
Portada » Visita de Milei a Rosario impulsa protestas y avanza ley de discapacidad

Visita de Milei a Rosario impulsa protestas y avanza ley de discapacidad

El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025, donde convocó a 12.000 manifestantes que exigían su intervención en las universidades y se manifestaron contra la política económica del gobierno. Durante la visita, Milei criticó el aumento de tasas y habló de una campaña del miedo mientras los kukas fueron mencionados como causa de la inflación. Además, recordó la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada en julio de 2023 con un presupuesto de 6.5 mil millones de pesos y que contempla 600.000 beneficiarios. Sin embargo, el presidente mantiene su postura sobre la reforma universitaria.

Visita y protestas masivas en Rosario

El presidente Javier Milei yacía en la Plaza 25 de Mayo el 23 de agosto de 2025 cuando se celebró la marcha masiva con 12.000 manifestantes que exigieron su intervención en las universidades y criticaron su política económica.

Crítica al aumento de tasas e intervención social

Milei acusó a los responsables económicos de los kukas y describió a algunos políticos como sodomitas del capital y orcos, evitando tocar el escándalo de audio con Spagnuolo. Durante su discurso habló de que la campaña del miedo y la subida de tasas generan presión sobre la población.

La Ley de Emergencia en Discapacidad

La normativa, aprobada el 27 de julio de 2023 por el Congreso con un presupuesto de 6 500 000 000 pesos y orientada a 600 000 beneficiarios, fue vetada por Milei el 29 de julio y anulada por la Corte Suprema el 25 de agosto de 2023. El gobierno debe firmar y ejecutar la ley en agosto de 2025, tal como se indicó en la resolución ministerial.

Reacción y previsión de futuro

Los gremios sociales y organizaciones estudiantiles mantuvieron su presencia en la ciudad y la protesta se extendió a otras provincias con alertas naranja en varias. Milei, pese a la oposición, pronosticó una caída de tasas después de las elecciones de septiembre y afirmó que las reformas universitarias permanecerán en marcha con ajustes en el presupuesto.