Ir al contenido
Portada » Milei pierde los vetos al Garrahan y a la universidad

Milei pierde los vetos al Garrahan y a la universidad

El 22 de agosto la Cámara de Diputados revocó la medida del presidente en contra de la financiación del Hospital Garrahan y de las universidades públicas, liberando así los recursos bloqueados en el 2025.

Contexto histórico

El presidente Javier Milei había firmado, el 20 de agosto de 2025, un veto que impedía la asignación de fondos al Hospital Garrahan y a la Universidad de Buenos Aires, además de anular cinco decretos que apoyaban la financiación de las universidades públicas. La medida, presentada el día anterior, fue objeto de intenso debate en los últimos días.

La sesión del 22 de agosto

En la sesión de la Cámara de Diputados del 22 de agosto, el veto fue rechazado con una gran mayoría, lo que significó el retorno de los recursos financieros bloqueados. La decisión, tomada después de discusiones sobre la continuidad de la financiación, coincidió con la anulación del veto por parte de la Corte Suprema el 25 de agosto de 2025, garantizando el acceso a los fondos.

Impacto inmediato

La revocación del veto permite al Hospital Garrahan y a las universidades volver a recibir los asignaciones presupuestarias que se habían estimado en varios millones de pesos al año, fortaleciendo la capacidad institucional y la prestación de servicios.

Reacción del gobierno y la oposición

El gobierno de Milei ha señalado la importancia de respetar el proceso legislativo, mientras que la oposición celebró la mayoría que impulsó la decisión, considerándola un triunfo de la voluntad popular sobre medidas consideradas restrictivas.

Entorno político en 2025

El rechazo de los vetos se produjo en un contexto de mayores protestas estudiantiles y médicas, con más de 12 000 personas movilizadas en Rosario el 23 de agosto. La acción legislativa se suma a la continua tensión política que persiste desde la anulación del veto de 2023 y la posterior intervención judicial.